La Municipalidad de Posadas lanza un nuevo sistema de Habilitaciones Exprés

24/06/2024 General

La Municipalidad de Posadas anunció la inminente puesta en marcha de un nuevo formato de Habilitaciones Exprés, una iniciativa diseñada para simplificar y agilizar el proceso de habilitación comercial para negocios de bajo riesgo.

<p>La Municipalidad de Posadas lanza un nuevo sistema de Habilitaciones Exprés</p>

Este proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal ante el Concejo Deliberante, se desarrollará en la plataforma Posadas Digital y permitirá a los comerciantes obtener una habilitación provisoria en un plazo de 24 horas hábiles tras completar el trámite en línea y 100% digital.

Esta mañana, mantuvieron una reunión de trabajo funcionarios municipales y autoridades de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP). El encuentro permitió dar a conocer la iniciativa que se implementará en el corto plazo, mostrando los puntos de interés del proyecto y el alcance e impacto del mismo.

Sebastián Guastavino, secretario de Hacienda, dialogó con los medios que se hicieron presente, sobre el proyecto destinado a mejorar la accesibilidad y eficiencia en las habilitaciones comerciales. Manifestó que el Municipio está impulsando un proceso de digitalización y modernización. Detalló que el consiste en digitalizar los trámites de habilitación y crear un trámite exprés, ágil, rápido y eficiente. Además, dio a conocer que ya se ha propuesto una ordenanza para que sea gratuito.

El objetivo es facilitar la inscripción de comercios, respondiendo a la demanda, ya que es un paso crucial y a veces complicado. La propuesta incluye la posibilidad de autogestión del trámite por el contribuyente, resolviéndolo en menos de 24 horas. Esto es visto como una herramienta importante para la generación de empleo, una de las políticas clave en estos tiempos.

Funcionará a través de una página web disponible una vez aprobadas las ordenanzas y emitidos los decretos reglamentarios. Inicialmente, se enfocarán en habilitaciones de bajo riesgo, es decir, actividades que no representen un riesgo mayor, comercios sin local o con locales de menos de 100 metros cuadrados, y siempre que el código de zonificación lo permita. Una vez validadas estas condiciones, se podrá subir la información a la plataforma web y obtener el Certificado de Habilitación.

Guastavino expresó optimismo sobre la pronta aprobación de la ordenanza y confía en que esta solución resolverá más del 50% de las nuevas altas anuales.

Por su parte, Diego Carmona, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el nuevo sistema de Habilitaciones Exprés busca facilitar y agilizar el proceso de habilitación comercial para un amplio rango de actividades, como kioscos, despensas, locales de indumentaria y más, abarcando un total de 224 actividades. El objetivo es que estos trámites se realicen de manera rápida y 100% digital, lo que también contribuye a la sostenibilidad y al medio ambiente, y reduce la carga administrativa de la Municipalidad, ya que los comerciantes no necesitarán trasladarse físicamente.

Manuel Amores, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), expresó que esta iniciativa responde a un reclamo histórico del comercio local, ya que el proceso tradicional de habilitaciones ha sido engorroso y complicado para los comerciantes. Destacó que la propuesta de digitalización total del proceso es muy interesante y abarca entre el 50% y el 60% del comercio en general. Esta propuesta permitirá habilitar un comercio en menos de 24 horas, siempre y cuando se cuente con toda la documentación requerida. 

La digitalización del proceso también trae consigo una mayor transparencia. Amores enfatizó que no será necesario contratar gestores para completar el trámite, ya que será gratuito y, en caso de que un comerciante no pueda acceder a la tecnología, la Municipalidad contará con oficinas y personal asignado para asistirlo en el proceso.

Habilitaciones rápidas y sencillas
Las Habilitaciones Exprés son trámites de habilitaciones comerciales de carácter "provisorio" que se otorgan en 24 horas hábiles, siempre y cuando el trámite se realice de manera correcta a través de la plataforma digital. Este sistema está diseñado para facilitar el inicio de actividades comerciales, fomentando el desarrollo económico local.

El proceso es completamente digital y se realiza a través de la plataforma Posadas Digital. Este enfoque permite una mayor eficiencia y accesibilidad, eliminando la necesidad de trámites presenciales y papel.

Para obtener la habilitación comercial exprés, los solicitantes deben presentar: Identificación personal; inscripciones tributarias; documentación de la localización (título de propiedad, contrato de locación, etc.); plano o croquis del local comercial, certificación de medidas de seguridad e higiene (matafuegos, tablero eléctrico, fumigación) y certificado de manipulación de alimentos, si corresponde.

Duración y validación
Las habilitaciones comerciales exprés tendrán una validez de 90 días corridos. Durante este período, se realizarán las inspecciones correspondientes para verificar el cumplimiento de los estándares municipales. Si el habilitante cumple con todos los requisitos durante este periodo, podrá obtener su habilitación comercial definitiva. En caso de no cumplir con los estándares, el permiso de habilitación cesará al término de los 90 días.

Los habilitantes deben permitir las inspecciones de los agentes municipales, constatarán los documentos originales correspondientes a las copias digitales subidas a la plataforma.

Intervención de secretarías
En el proceso de habilitación participan las Secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, Hacienda, Planificación Estratégica y Salud, asegurando un control integral y coordinado del proyecto.

Con este nuevo proyecto, la Municipalidad de Posadas reafirma su compromiso con la modernización y simplificación administrativa, promoviendo un entorno favorable para el desarrollo económico y la creación de nuevas oportunidades comerciales.